Luis Arias: «La noche de las luminarias indaga en el afán pedagógico de la Edad de Plata»

Gijón (Asturias, España)
15 junio 2019
Luis Arias Argüelles-Meres – El Comercio

El escritor y profesor Luis Arias Argüelles-Meres desgrana y analiza en esta reseña, publicada en el suplemento Culturas del diario El Comercio, la novela de José Francisco Rodil Lombardía, La noche de las luminarias. Son varios los aspectos que Luis Arias destaca de la novela, entre otros, el «ejercicio narrativo realmente logrado y meritorio» con el que Rodil nos premia.

Castropol acoge la presentación de La noche de las luminarias en el Foro Comunicación y Escuela

Castropol (Asturias, España)
27 abril 2019
Belén G. Hidalgo – El Comercio

La novela La noche de las luminarias, de José Francisco Rodil Lombardía, encandiló al público castropolense, que acudió a la presentación organizada por el Foro Comunicación y Escuela. «Es una historia que conocí de crío. Se mezcla parte de ficción y parte de realidad», apuntó el autor, adelantando que relata la historia de un chaval de Los Oscos que, al estallar la guerra civil, huye iniciando un periplo de meses por la montaña lucense y Los Oscos hasta recalar en Castropol, uno de los grandes escenarios de la obra. Allí llegará su hija, décadas después, para cumplir con la última voluntad de su padre. «Tenemos una versión muy tergiversada de la contienda. Fue un golpe de Estado contra un gobierno legalmente establecido. Es una herida que sigue supurando», concluyó.

Rodil Lombardía ya tiene en la calle nueva novela

Gijón (Asturias, España)
11 diciembre 2018
El Comercio

La noche de las luminarias es la nueva novela del periodista y escritor José Francisco Rodil Lombardía. Se trata de una aventura ambientada en Galicia y Asturias durante la Segunda República y la guerra civil española. Natural de Santa Eulalia de Oscos, Lombardía ha dedicado buena parte de su producción a revisitar su lugar de origen y ha escrito también numerosos relatos.

Gabriel Insausti gana el Premio de Novela Corta Ateneo Jovellanos

Gijón (España) – 9 octubre 2012

El Comercio

Formaban el jurado del premio el escritor y crítico Luis Díez Tejón, el filólogo Cristian Velasco Fernández, el escritor José Marcelino García, y el escritor y crítico Alberto Piquero. Por parte de El Ateneo, tenían voz y voto Isabel Moro, secretaria y periodista, y Jose Luis Martínez, presidente de la institución. También contó, de forma póstuma, el voto del escritor Román Suárez Blanco, el que fuera presidente de Caja Rural de Asturias, fallecido hace unas semanas.