Próximas actividades

  • 25 septiembre, 19:00 h · El lector de almohadas, de Pepa G. Lillo (club de lectura) · BPM Iván de Vargas. San Justo 5, Madrid.
  • 2 octubre, 19:00 h · Una tierra tan lejana, de Armando Murias (presentación) · Librería Kafka & Co. Ildefonso Sánchez del Río 14. Oviedo.
  • 8 octubre, 19:00 h · Una tierra tan lejana, de Armando Murias (presentación) · Librería Antonio Machado Círculo de Bellas Artes. Marqués de Casa Riera, 2 (esq. Alcalá). Madrid.

 

 

 

Joaquín Posado: Los escenarios de Una tierra tan lejana dan a la trama un cimiento universal

Benavente (Zamora)
27 agosto 2025
Joaquín Posado
Hoy por Hoy Zamora (Cadena SER)

Joaquín Posado, profesor de Filosofía y crítico literario, recomienda la novela Una tierra tan lejana, de Armando Murias, en el programa de Hoy por Hoy Zamora (Cadena SER), presentado por Esther Martín.

Posado, sin destripar argumento, desgrana las partes más significativas de este último título de Murias, del que dice que presenta una trama bien pergeñada, un ritmo contenido y, en ocasiones, atmósferas asfixiantes. En su recomendación también se detiene en algunos personajes, auténtico armazón de esta obra.

Aquí se puede escuchar la intervención completa

Díaz Caballero: Sutiles presencias, lo que no tiene explicación

Barcelona
14  julio 2025
José Luis Díaz Caballero
Qué leer

Dice el crítico literario José Luis Díaz Caballero que quienes conozcan la obra de José Francisco Rodil sabrán que su mirada, siempre pausada y firme, se traduce en un lenguaje literario robusto, inmune al exceso, pero también a la contención, soberbio en su modo de conjugar el tiempo y la historia. Y es, precisamente —continúa diciendo Caballero— el uso de sus reglas narrativas en este contexto arcano lo que convierte a Sutiles presencias en una obra sobresaliente.

Aquí se puede leer la reseña completa.

Marcelo Matas de Álvaro: Todo viaje es un regreso

Gijón
6 junio 2025
Marcelo Matas de Álvaro
El Comercio, supl. Culturas

Asegura el crítico literario Marcelo Matas de Álvaro que «la magnífica novela Ningún ocaso demasiado intenso no solo es una excelente prueba de esa correspondencia entre viaje exterior e interior, sino que, al adentrarse en ciertas inquietudes que desvelan al narrador, se plantean interesantes reflexiones sobre el oficio de la literatura».

Aquí se puede leer la reseña completa.

 

 

C. Velasco: Leer en la infancia me causó un efecto adictivo del que no me he curado

Barcelona
5  abril 2025
Anna R. Alós
Abril – El Periódico

La periodista Anna R. Alós conversó con nuestro editor sobre sus gustos literarios y trayectoria como lector. Dejamos la breve entrevista publicada en Abril, suplemento literario de El Periódico de Catalunya y otras veinte cabeceras del grupo periodístico Prensa Ibérica.